Los especialistas coinciden en que esta “caótica, drástica” forma de cambiarlas o cancelarlas abre la puerta para que la atención en salud sea peor, porque ahora no habrá un marco de referencia para pacientes y médicos de cómo manejar de mejor manera al paciente.
Guadalajara, Jalisco.
Sin explicación y sin decir si serán sustituidas, actualizadas o renovadas, fueron canceladas por la Secretaría de Salud Federal 34 Normas Oficiales Mexicanas destinadas a la prevención, cuidado y tratamientos de enfermedades, muchas de ellas catastróficas como el cáncer de mama, cérvico uterino, obesidad, diabetes, entre muchas más. En el documento se explica que seguirán vigentes hasta diciembre de este año.
Entre las normas que fueron publicadas en el Diario Superior de la Federación, el Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023 detalla las 34 normas, entre ellas, destacan las de atención a varios cánceres, los principales que matan a las mujeres en este país, el de mama y cérvico uterino.
Quedan canceladas:
- La NOM-041 para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.
- La NOM-050 para el fomento, protección y apoyo a la lactancia materna.
- La NOM-014 para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer cérvico uterino.
También llama la atención las normas que son canceladas de atención a las infancias, como la NOM-009, para “la promoción de la salud escolar”; la NOM-031, “para la atención a la salud del niño”.
TAMBIÉN QUEDAN FUERA LAS NORMAS QUE TIENEN QUE VER CON LAS PEORES PANDEMIAS DE ESTE SIGLO, LA OBESIDAD, DIABETES E HIPERTENSIÓN.
Se trata de la NOM-008 para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad; la NOM-015 para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus y la NOM-030 para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la hipertensión arterial sistémica.
Otras Normas Oficiales que se cancelan y serían obsoletas a partir de diciembre de este año, como dice en el mismo documento, hacen referencia a la tuberculosis, que la Organización Mundial de la Salud ha dicho que va en ascenso a nivel global; el cólera, del que se han detectado diversos brotes en los últimos meses en varias partes del mundo; las infecciones de transmisión sexual, las enfermedades transmisión por vector así como a la prevención, tratamiento y control de las adicciones.
También están suprimiendo la cancelación de la Norma Oficial Mexicana NOM-033 para la vigilancia, prevención y control de la intoxicación por picadura de alacrán. Entre muchas más, que en total son 34.
Algunos colegios médicos consultados reconocen que algunas de ellas ya necesitaban ser renovadas, pero nunca eliminadas porque entonces quedan muchos problemas para la ejecución del sistema de salud.
En redes sociales, las personas se preguntan qué repercusiones hay directamente para los pacientes, aquí te compartimos algunas:
- En la norma oficial se establecen nombres de medicamentos, manejo, tratamientos y al desaparecer el qué hacer quedará a decisión sólo del médico.
- Los expedientes médicos deben de estar sustentados bajo las normas oficiales sobre el manejo de pacientes, al desaparecer, ¿cómo será la estructura del expediente?
- Las guías de práctica clínica salen de las normas oficiales, entonces ¿también desaparecerán?
- Ya no habrá directriz de manejo, por lo tanto, se viola la propia Ley General de Salud que dice “que el personal médico debe apegarse a las Normas vigentes para el desempeño y manejo de los pacientes”.
Los especialistas coinciden en que esta “caótica, drástica” forma de cambiarlas o cancelarlas abre la puerta para que la atención en salud sea peor, porque ahora no habrá un marco de referencia para pacientes y médicos de cómo manejar de mejor manera al paciente.
Fuente:
udgtv.com
Enlace: Sin mayor explicación, cancelan normas clave para prevenir y tratar enfermedades catastróficas (udgtv.com)