De acuerdo con datos de aseguradoras como GNP, los accidentes de tránsito son causantes de 1.2 millones de muertes al año, de las cuales el 23% fueron en motocicletas
La Norma Oficial Mexicana, (NOM) que determina las características con relación a la seguridad, así como métodos de prueba y etiquetado para los cascos de los motociclistas que se usan y comercializan en México fue cancelada por la Secretaría de Salud. En este sentido, el gobierno de México determinó eliminar este año la norma que establece las especificaciones mínimas de seguridad para prevenir las lesiones en la cabeza (NOM 206-SCFI/SSA2 de 2018).
En tanto, según la norma referida, el uso de un casco de seguridad certificado disminuye el riesgo y severidad de las lesiones hasta en un 72% y reduce la probabilidad de muerte un 39% dependiendo de la velocidad que se tenga al momento del impacto, además de los costos en salud que se desprenden con estos siniestros.
Por su parte, Adriana Silva Peña, de la presidencia colegiada de Motociclistas Unidos de la Ciudad de México y área Metropolitana mencionó que hay una gran preocupación entre las agrupaciones debido a la contradicción de las autoridades federales.
Fuente:
La Silla Rota
Lee la nota completa: Eliminan esta norma de cascos seguros para motociclistas | La Silla Rota