El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas considera necesario que haya un organismo oficial certificador con personal altamente calificado y laboratorios y equipos especializados para evitar el empleo de este tipo de insumos
El proyecto de Norma Oficial Mexicana (NOM) que planteó el gobierno federal para que las tortillerías comprueben que no usan maíz transgénico, requerirá de pagar pruebas de laboratorio que pueden aumentar los precios de este alimento básico para los mexicanos, dijo Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
La normatividad plantea que se debe comprobar la no utilización de maíz genéticamente modificado a fin de quecuenten con el distintivo que indica que es libre de esos insumos, es decir, para obtener la leyenda “tortillas libres de organismos genéticamente modificados y con niveles aceptables de aflatoxinas”.
El anteproyecto de Modificación de la NOM-187-SSAI/SE-2021, publicada el 30 de junio de 2023, “aunque no menciona tácitamente el dejar de utilizar maíces producto de los Organismos Genéticamente Modificados, pero la determinación y aviso del uso de maíces nativos es más de formato (formulario dice la norma) que, de hecho, porque no se especifica ningún parámetro como lo establecen por ejemplo las normas europeas”.
Fuente:
El Universal
Leer la nota completa: Advierten que precio de tortilla puede subir para cumplir con norma de maíz no transgénico | El Universal