Para trabajos en las alturas, las empresas de todo tipo deben acatar las disposiciones contenidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-009-STPS-2011
Un trabajador laboraba en la azotea de la “Fermín Rivera” sin equipo de seguridad
Un trabajador de la plaza de toros “Fermín Rivera – El Paseo” ilustró este fin de semana los peligros de trabajar en las alturas sin el equipo de seguridad adecuado, pues se dedicó a limpiar con una manguera, agua y un largo cepillo, la tierra acumulada en el domo del inmueble.
Su labor fue visible desde la altura del puente Universidad y así, a simple vista, no se notaba si el empleado estaba unido a una cuerda de seguridad, la llamada “línea de vida”, para evitar una caída sumamente peligrosa. Eso sí: Andaba bien protegido de los quemantes rayos del Sol de mediodía.
La escena remitió al lamentable suceso de la tienda de ropa Vertiche, ubicada en el Centro Histórico de esta capital, en donde hace apenas mes y medio que un joven empleado perdió la vida precisamente a causa de una caída desde la azotea del comercio, a donde fue enviado a limpiar por la gerente sin que mediara capacitación alguna ni medidas de seguridad para protegerlo.
Para trabajos en las alturas, las empresas de todo tipo deben acatar las disposiciones contenidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-009-STPS-2011, documento que a lo largo de 61 páginas, precisa las medidas generales a aplicar, así como las obligaciones del patrón y trabajador, y aspectos como la atención a emergencias y el seguimiento a la salud de los trabajadores, entre muchos otros aspectos.
Fuente:
Pulso SLP
pulsoslp.com.mx
Leer artículo completo: Expone la vida para limpiar el domo de plaza (pulsoslp.com.mx)