La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes publicó este martes en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-003-ARTF-2023 relacionada con el Sistema Ferroviario-Seguridad-Clasificación y Especificaciones de Vía, necesaria para la próxima operación de los trenes: México-Toluca, Maya y Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-003-ARTF-2023 relacionada con el Sistema Ferroviario-Seguridad-Clasificación y Especificaciones de Vía, necesaria para la próxima operación de los trenes: México-Toluca, Maya y Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Por su carácter de emergencia (dos de los trenes referidos deben empezar a operar el próximo mes) se evitó el proceso de consulta y análisis de 60 días naturales entre todos los participantes del sector.
La nueva norma (que entrará en vigor el día siguiente a su difusión tendrá una vigencia de seis meses) incorpora la clase 6 de vía, la cual permite velocidades de 125 km por hora en servicios de carga y de 177 km por hora en transporte de pasajeros. A la par, se abroga la Norma Oficial Mexicana NOM-003-ARTF-2019, Sistema ferroviario seguridad, clasificación y especificaciones de vía.
De acuerdo con la dependencia, “los proyectos prioritarios del Plan Nacional de Desarrollo exigen la existencia de parámetros y especificaciones técnicas en materia ferroviaria para ser aplicados de manera urgente para los proyectos ferroviarios que se desarrollan en nuestro país”, por lo que es pertinente contar con una regulación expedita y útil para establecer la nueva clasificación y los requerimientos mínimos que se deben cumplir para garantizar la seguridad del tráfico de trenes en el sistema ferroviario mexicano.
Fuente:
El Economista
www.eleconomista.com.mx
ver artículo completo: La SICT publica norma de emergencia para operación segura de trenes (eleconomista.com.mx)