Superan los límites establecidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-242-SSA1-2009.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha comunicado que el pasado 18 de agosto, se estableció una restricción sanitaria en dos sectores de cosecha de moluscos bivalvos, específicamente en las zonas de San Felipe y Alto Golfo, en Baja California.

En consecuencia, se ha prohibido la recolección, comercialización y consumo de moluscos bivalvos procedentes de estos dos polígonos, con el propósito de prevenir posibles riesgos para la salud pública. Esta medida se tomó debido a la detección de niveles de saxitoxina que superan los límites establecidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-242-SSA1-2009. Esta norma dicta las especificaciones sanitarias para productos de la pesca frescos, refrigerados, congelados y procesados.

La saxitoxina es una toxina que puede inducir parálisis respiratoria y comúnmente se conoce como causante de la intoxicación paralítica por mariscos. Los moluscos bivalvos, que abarcan variedades como almejas, ostras, berberechos, coquinas, mejillones, navajas, calamares y pulpos, están entre los productos afectados.

Fuente:
luiscardenas.mx
Ver artículo completo: Riesgos de Intoxicación: Cofepris prohíbe moluscos bivalvos de zonas específicas – Luis Cárdenas (luiscardenas.mx)